El Amontillado de Jerez: Un Tesoro Enológico

Si hay un vino que me fascina dentro del Marco de Jerez, ese es el amontillado. No solo por su complejidad, sino porque es el resultado de un proceso de crianza que prácticamente parece magia: empieza como un fino, bajo velo de flor, y con el tiempo evoluciona hacia algo completamente distinto gracias a la crianza oxidativa. Es un vino que mezcla lo mejor de dos mundos y, sinceramente, cuando encuentras un buen amontillado, es difícil no enamorarse de él.

JERECESMEJOR VINOAMONTILLADO

3/8/20254 min read

Origen y uvas

Como casi todos los vinos generosos de Jerez, el amontillado se elabora con palomino fino. Y aquí es donde esta uva, que en otros lugares podría parecer discreta, demuestra su verdadero potencial. La combinación del suelo de albariza y el clima de la región le da una estructura y una elegancia que pocos vinos blancos pueden igualar.

Sin esa materia prima, el amontillado no tendría el carácter que lo hace tan especial.

Elaboración y crianza

La elaboración del amontillado tiene algo casi filosófico: empieza como un fino o una manzanilla, con su crianza biológica bajo el velo de flor, que lo mantiene fresco y le da esas notas punzantes y salinas. Pero en algún momento, la flor desaparece, ya sea de forma natural o porque el vino se encabeza hasta los 17-18% vol. Y ahí comienza su segunda vida: la crianza oxidativa. Es en esta fase donde desarrolla sus notas de frutos secos, madera noble y ese color ámbar tan característico.

Siempre digo que el amontillado es como una conversación entre dos tiempos: por un lado, mantiene la frescura y acidez de su juventud, pero por otro, tiene la profundidad y la complejidad de los vinos envejecidos. Dependiendo del tiempo en bota, puedes encontrar desde amontillados jóvenes, más ligeros y frescos, hasta los VORS, que con más de 30 años de envejecimiento son auténticas bombas de sabor.

Características y maridaje del vino amontillado

Si nunca has probado un amontillado, te diré lo que te espera: un color ámbar precioso, aromas de avellana, almendra, especias y un toque salino que recuerda al mar. En boca es seco, con una acidez vibrante y un final larguísimo que te deja pensando en el siguiente sorbo.

Y si hablamos de maridaje, aquí es donde se luce. Es uno de esos vinos que parece que combinan con todo: quesos curados, embutidos, setas, carnes blancas e incluso guisos más intensos.

Personalmente, me encanta con caza menor o con una buena sopa castellana. Pero lo mejor es probarlo y descubrir con qué te gusta más.

¿Cuál es el mejor amontillado de jerez?

Escoger los "mejores" amontillados es como elegir un helado, depende de lo que te guste y de cuántos hayas probado. Pero hay algunos que, por ser tan buenos y famosos, brillan con luz propia.

Ahora, te mostraré cinco amontillados que todos los que saben, dicen que son geniales:

González Byass Amontillado Cuatro Palmas

Es un tesoro de vino, sacado de barriles muy viejos de la bodega Tío Pepe. Su edad especial le da un aroma muy fuerte, que huele a nueces, especias y madera fina. Al probarlo, es profundo y se queda en la boca, como una aventura para los sentidos que no se olvida.

Puedes probarlo adquiriéndolo a través de este enlace.

Bodegas Tradición Amontillado VORS

Las bodegas tradicionales son maestros elaborando vino con un método especial. Su amontillado VORS es super viejo, con más de 30 años, lo que lo hace realmente fuerte. Este vino es elegante y justo, y termina con un sabor que se queda contigo.

Dejo aquí el link de Amazon donde puedes encontrarlo: https://amzn.to/3DsufMQ

Equipo Navazos 'La Bota'

El grupo Navazos le dio un giro al mundo del Jerez al elegir con cuidado vinos muy buenos de bodegas relativamente pequeñas. La serie La Bota de Amontillado muestra vinos viejos y complicados que no hay muchos. Cada uno tiene algo especial, con fuerza y mucho sabor que no se parece a nada antes visto.

Este tipo de vinos es más difícil de probar, no puedes encontrarlo en Amazon pero aquí puedes encontrar una botella de La Bota 125, del 2017.

Emilio Hidalgo El Tresillo

Esta vieja bodega de Jerez siempre busca lo mejor, y El Tresillo lo demuestra. Es elegante y perfecto, como un perfume con muchos olores raros. Tiene sabor a nueces, humo y especias. En la boca, es suave y se queda contigo, un amontillado muy bueno.

Puedes encontrarlo para degustarlo aquí

Cayetano del Pino Amontillado VOS

Un amontillado que es como un malabarista, jugando entre lo fresco y lo añejo. Huele a muchas nueces, condimentos, y un poco a mar. Por eso es ideal para los que les gustan los vinos con personalidad y misterio.

El amontillado es como un vino que viaja en el tiempo, cambiando y mostrando muchos sabores especiales. A veces, no hay mucho de estos vinos, sobre todo los más caros. Pero, probarlos es como una aventura para los sentidos y te enseña sobre la historia del vino de Jerez.

Estas botellas solo se venden mediante la tienda de la bodega de Cayetano del Pino

Conclusión

El amontillado no es solo un vino, es una historia líquida. Cada sorbo te habla del tiempo, de la paciencia y del saber hacer de los enólogos de Jerez. Es de esos vinos que, una vez los descubres, te cambian la forma de ver el mundo del vino. Si aún no le has dado una oportunidad, te lo digo claro: estás tardando

Vino Amontillado Bodegas Tradición
Vino Amontillado Bodegas Tradición