El Manzanilla de Sanlúcar: Un Vino Ligero y Salino
El manzanilla es uno de los vinos más singulares y refrescantes del Marco de Jerez. Su carácter ligero y salino, resultado de la crianza biológica bajo velo de flor en la ciudad costera de Sanlúcar de Barrameda, la convierte en un tesoro enológico.
TIPOS DE VINOVINOS JEREZJERECES
3/12/20253 min read


Producida únicamente en la ciudad de Sanlúcar de Barrameda, en el sur de España, la manzanilla es un vino generoso único en su género. Este vino es famoso por su envejecimiento biológico bajo una capa de levadura floral, que le confiere un color amarillo pajizo, fuertes aromas y notas saladas.
1.Origen del Vino Manzanilla: Uvas y origen
La Manzanilla se elabora principalmente con uva palomino fino, una variedad autóctona del Marco de Jerez. Los suelos de albariza típicos de la región y el clima cálido y árido se adaptan a esta uva.
Operaciones en fábrica
La Manzanilla de Jerez se elabora primero fermentando el mosto de uva palomino fino. Una vez terminada la fermentación, el vino base se fortifica con alcohol vínico hasta alcanzar un 15% vol. Por debajo de la flora, esta fortificación permite que se produzca el envejecimiento biológico.
Envejecimiento biológico
La manzanilla envejece biológicamente bajo flor, una capa de levadura conocida como . Esta flor, que se desarrolla a partir de un clima particular en Sanlúcar de Barrameda, protege al vino de la oxidación y le proporciona propiedades distintivas, como aromas crujientes, notas saladas y un color amarillo pajizo. La crianza ecológica de la manzanilla suele durar de 3 a 5 años.
2.Distinciones Organolépticas del Manzanilla
La manzanilla tiene un tono amarillo pajizo que va del dorado pálido al limón. En nariz se perciben fuertes olores de crianza natural, levaduras y notas salinas. Es un vino seco y ligero, con una acidez uniforme y un final largo y fresco en boca.
3.Tipos de vinos Manzanilla
La clase de manzanilla varía en función de la edad y las cualidades:
La más frecuente es la manzanilla fina, que tiene una calidad ligera y limpia y poco envejecimiento biológico.
Con cualidades más sofisticadas y elegancia, así como aromas más potentes y notas de frutos secos, la manzanilla pasada se desarrolla con un envejecimiento biológico más prolongado.
4. Maridaje del vino Manzanilla
Versátil es una buena palabra para la manzanilla, un gran vino que va bien con muchos tipos de comida. Para acompañar cosas es perfecta:
Entrantes
Pescados y mariscos
Aceitunas
Queso fresco
Gazpacho frío, con algunas guarniciones
Realismo de la Manzanilla de Jerez
La autenticidad de la manzanilla de Jerez está garantizada por el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda. Toda la cadena de producción, desde la viña hasta la botella, está gestionada por esta empresa que certifica la calidad y procedencia de los vinos de Jerez.
La Manzanilla: un vino de Jerez con identidad propia
Valorada a lo largo de la historia por su ligereza y frescura, la manzanilla es un vino. Su crianza biológica en Sanlúcar de Barrameda le confiere una identidad propia que la diferencia del resto de vinos de Jerez.
Dadas las particulares condiciones climáticas de Sanlúcar de Barrameda, la flor es esencial en la elaboración de la manzanilla. Esta capa de levadura impide la oxidación del vino, lo que también le confiere rasgos distintivos como olores fuertes y notas salinas.
La manzanilla representa la costumbre y cultura de Sanlúcar de Barrameda. Su cuidada elaboración y crianza biológica la convierten en un tesoro enológico que pide ser descubierto y apreciado.
5. ¿Cuáles son los vinos Manzanilla mejor valorados?
Esta es una pregunta compleja, por esta y otras cuestiones he decidido en este caso hacer un artículo a parte en el que enumere los mejores vinos manzanilla relación calidad-precio y los vinos manzanilla más caros. Dejo aquí la página de ese artículo en concreto.
Conclusión
De gran ligereza y notas salinas, la manzanilla de Jerez es un vino dulce único y refrescante. Sanlúcar de Barrameda tiene una crianza biológica bajo velo de flor que le da características distintivas de otros vinos de Jerez. Representando la excelencia del vino de Jerez, es una bebida de disfrute y celebración.
Vino Jerez
Esta página fue creada el 23 de febrero de 2025. Con el afán de difundir la elegancia y el maravilloso gusto del Jerez alrededor del mundo.
Contacto
¿Interesado en seguir aprendiendo sobre vinos?
jose@vinojerez.com
+34 651 132 321
© 2025. Todos los derechos reservados.