El Oloroso de Jerez: Un Vino Bondadoso y con Mucha Fuerza

El oloroso es un vino amable muy especial que solo se hace en el Marco de Jerez, una zona de vinos en el sur de España. Este vino es como es por cómo lo hacen, con el aire, lo que le da su color café y su olor fuerte a nueces y cosas ricas.

TIPOS DE VINOVINOS JEREZJERECES

3/10/20254 min read

De dónde sale y las uvas

El oloroso se hace sobre todo con la uva palomino fino, que es de allí, del Marco de Jerez. A esta uva le gusta el clima caliente y seco de ese lugar y la tierra blanca, que es normal por allí.

Elaboración

Hacer oloroso es como hacer magia con jugo de uva palomino fino. Cuando el jugo se vuelve vino, le ponen un poco de alcohol, como un secreto que lo hace especial. Este secreto evita que crezcan cosas raras en el vino, diferente a otros vinos de Jerez.

Envejecimiento con oxígeno

El oloroso vive una vida especial, solo usa el aire para crecer, como un secreto en barriles de roble de América. Esta espera larga, que puede durar mucho tiempo, le da un color café oscuro, olores fuertes y una fuerza especial.

Lo que lo hace ser

El oloroso es como un vino oscuro, con tonos que van del marrón al negro. Huele fuerte a cosas raras como nueces, canela, madera elegante, cigarrillos y piel. Al probarlo, es seco, con mucha fuerza, un poco ácido y termina con un sabor que se queda.

Clases de olor

Hay muchos tipos de olor, todos son diferentes por cuánto tiempo han envejecido y lo dulces que son:

  • Oloroso seco: Es el más normal, casi no tiene azúcar.

  • Oloroso dulce: Se hace agregando vinos dulces, como Pedro Ximénez, al oloroso seco.

  • Oloroso VORS: Es muy viejo, más de 30 años, un vino especial, con muchos olores y sabores.

¿Cómo maridar el vino oloroso?

El oloroso es como un amigo flexible que va bien con muchas comidas diferentes. Es perfecto para cenar con:

  • Carnes rojas

  • Animales grandes

  • Comidas lentas y guisos

  • Quesos fuertes

  • Hongos del bosque

  • Dulces con nueces

Lo especial del oloroso de Jerez

Lo especial del oloroso de Jerez lo asegura un grupo que cuida los vinos "Jerez-Xérès-Sherry" y "Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda". Este grupo revisa todo, desde dónde vienen las uvas hasta la botella, y dice que los vinos de Jerez son buenos y de verdad.

El Oloroso: Un Vino de Jerez con un Pasado y Costumbres

El oloroso es un vino que la gente ha querido siempre, por ser bueno y complicado. Su nombre viene de cómo huele, que es fuerte, diferente a otros vinos de Jerez.

El oloroso se hace viejo de una forma especial, esto lo hace muy fuerte, puede estar guardado muchos años sin ponerse malo. Hay olorosos muy antiguos que tienen muchos años, ¡muchos!

El oloroso es como un cuento, un eco del pasado de Jerez. Hacerlo es como una danza lenta, y con el tiempo se vuelve un gran secreto que hay que probar.

A continuación, te voy a dejar un Top 5 de vinos olorosos mejor valorados según su calidad y reconocimiento en el mercado:

  1. Oloroso Tradición VORS (Bodegas Tradición)

    • Edad media: 55-60 años.

    • Puntuación: 98 puntos en la Guía Peñín y 95 puntos en la Guía Parker.

    • Notas: Complejo, con barricas históricas del siglo XVII y XIX, ideal para los amantes de vinos añejos y exclusivos.

    • Este vino, excepto en algunas páginas de reventa, se encuentra solo en las Bodegas Tradición

  2. Equipo Navazos La Bota de Oloroso nº98 "Bota NO"

    • Puntuación: 98 puntos en la Guía Peñín.

    • Notas: Un oloroso excepcional, con gran profundidad y equilibrio, recomendado para ocasiones especiales.

    • Esta botella sí se puede encontrar en amazon, mediante este enlace

  3. Reliquia de Barbadillo Oloroso

    • Puntuación: 98 puntos en la Guía Peñín.

    • Notas: Este vino destaca por su complejidad aromática y su largo envejecimiento, perfecto para quienes buscan lo mejor del Jerez.

    • Este tesoro, con un precio en el día de publicación del artículo de 417.99€, también se puede encontrar en amazon entre otros sitios.

  4. Álvaro Domecq 1730 Oloroso VORS

    • Crianza: Más de 30 años por el sistema de solera.

    • Puntuación: 96 puntos.

    • Notas: Aromas intensos a frutos secos, madera antigua y especias, con un final persistente y elegante.

    • Este excelente vino puede adquirirse mediante este enlace de amazon.

  5. Oloroso Faraón (Bodegas Hidalgo)

    • Edad media: Entre 6-12 años.

    • Puntuación: 91 puntos en la Guía Parker y 90 puntos en la Guía Peñín.

    • Notas: Gran relación calidad-precio, elaborado con uvas de las regiones Pago Balbaina y Miraflores.

    • Esta botella tan preciada puede encontrarse también en la gran plataforma ya mencionada.

En resumen

El oloroso de Jerez es un amigo fuerte, lleno de olores y con un cuerpo que te abraza. Su forma de envejecer le da un toque único, diferente de otros vinos de Jerez. Es como una invitación a pensar y a sentir, es lo mejor de Jerez.